PEDAGOGÍA CONCEPTUAL


Pedagogía Conceptual

La pedagogía conceptual es una propuesta pedagógica que lleva al estudiante más allá del conocimiento científico e intelectual, se propone desarrollar esa inteligencia emocional y hacer de los alumnos personas más capaces a la hora de enfrentar la realidad social y el mundo que los rodea.

En consecuencia se considera que solo así el estudiante lograra ser feliz y hacer feliz a las personas que los rodea desarrollando así su inteligencia en todas sus dimensiones. Desarrollando sus procesos cognitivos y afectivos.Su objetivo es, en definitiva promover el pensamiento, las habilidades y los valores en sus educandos, diferenciando a sus alumnos según el tipo de pensamiento por el cual atraviesan (y su edad mental), y actuando de manera consecuente con esto, garantizando además que aprehendan los conceptos básicos de las ciencias y las relaciones entre ellos.

Fases De La Pedagogía conceptual

En este modelo pedagógico se manejan tres fases que son:

·  Fase afectiva
·  Fase cognitiva
·  Fase expresiva

El estudiante al desarrollar estas fases lograra alcanzar el ideal propuesto por la pedagogía conceptual; personas amorosas, éticas, talentosas, ser competentes expresivamente y tener un análisis simbólico.

FASE AFECTIVA: En la fase afectiva se propone despertar en el estudiante la curiosidad, es decir, el interés, el sentido mostrándole al mismo que se beneficia de lo que está realizando y aprendiendo y por último los logros que ha alcanzado con estos nuevos conocimientos que ha adquirido.
FASE COGNITIVA: La fase cognitiva garantiza el acceso a la información, la comprensión del conocimiento, dándole una explicación de la realidad y la esquematiza, avala la comprensión y que el niño la asimile. Es decir es importante que el niño comprenda realmente los contenidos que se le están mostrando y los aplique en su contexto.
FASE EXPRESIVA: La fase expresiva el estudiante aplicara lo aprendido y lo dominara, realizando un proceso de autoconciencia, siguiendo unos pasos como son: el procedimiento, conciencia operacional, simulación y ejercitación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario